14 Tips para sensibilizar a mis lideres sobre el home office

¿Cómo sensibilizo a mis lideres sobre los beneficios del home office a través de la flexibilidad mental?

¿Recuerdas que en el artículo anterior hablábamos de las creencias equivocadas que pueden tener nuestros líderes sobre la supervisión en el home office y del impacto que causan esas creencias?, en este artículo las vamos a retomar y te vamos a brindar unos #K2Tips muy sencillos que te ayudarán a cambiarlas.

Es común que escuches un “Me tardo más viendo que hacen que si en realidad lo hiciera yo”, “Seguro no están haciendo nada en sus casas y yo hago lo de ellos” o  “No sé cómo hacerlo de otra manera”, pues bueno, en los lideres es primordial abordar estos temas ya que ellos son esa “guía” para tus demás colaboradores e influyen mucho en el clima laboral de tu organización, es por eso que el primer paso para trabajar con los líderes de tu empresa que tienen estas creencias o incluso contigo mismo es:

  1. Identifica aquellas creencias negativas que tienen sobre el home office. (sus miedos, sus dudas, sus prejuicios)

  2. Invítalos a pensar en otras creencias más asertivas con las que podrían sustituir su creencia actual. Lo más importante es que ellos mismos por sí solos piensen en esta creencia, aunque si es necesario puedes apoyarlos a encontrar la más asertiva.

    Por ejemplo:

Creencia actual

  • “La gente cuando esta desde casa no trabaja”

Creencia más asertiva

  • Ahora que mi equipo trabaja desde casa podrá hacerlo de manera más productiva porque ya no se estresa con el tráfico y con el tiempo que pierde para venir a la oficina, por lo tanto, no necesito estar físicamente al lado de el para asegurarme que trabaje.

  1. Oriéntalos sobre cómo pueden llevar a cabo la supervisión de su equipo y muestrales que si confían en ellos lograrán tener grandes aliados porque ellos serán parte importante para alcanzar los resultados.

  2. Desafíalos a cambiar su forma de pensar, a la mayoría de las personas les gustan los retos.

Ya decíamos que la flexibilidad mental nos ayuda en la adaptación que debemos tener ante las presiones del ambiente y nos va a llevar a enfrentar de manera asertiva situaciones difíciles, y es justo por esta razón por la que hoy ante la situación que estamos viviendo es muy importante desarrollar al máximo la flexibilidad mental.

¿Cómo la podemos desarrollar?

A continuación, te presentamos los primeros tres #K2Tips que les puedes compartir y sin duda les ayudaran a tus lideres:

  1. Date la oportunidad de no etiquetar a las personas: evita definir a alguien sin conocerlo y sin darle la oportunidad de mostrarse como es.

  2. Pensar que todos son iguales: cuando generamos un prejuicio hacia alguna persona o grupo, nos negamos a ver las excepciones, porque si lo hacemos nuestras creencias corren el riesgo de que las dejemos de ver como la realidad.

  3. Sobregeneralización: tendemos a creer que si una situación ocurrió una vez seguirá ocurriendo siempre.

Una vez que hemos desarrollado la flexibilidad mental, ahora podemos pasar a implementar los siguientes tips que le ayudarán a tus lideres a trasformar la supervisión tradicional en convertirlos en unos verdaderos líderes en la modalidad del home office.

  1. Escuchar a su equipo de trabajo: con escuchar no nos referimos a “platicar” sino más bien a ejercer la escucha activa con la intención de realmente entender las angustias, miedos y preocupaciones que tiene cada uno de los miembros del equipo. De esa manera se sentirán apoyados, escuchados y eso a ti como líder te ayudará a ganar su aprecio, lealtad y llegar a los objetivos.

  2. Averiguar: antes de castigar investiga porque tu talento no está llegando a los resultados que se esperaban, para empezar ¿le comunicaste los resultados que tú y la empresa esperaban de él?, ¿Cuál es la verdadera razón de que no haya llegado?, ¿fue falta de interés?, ¿compromiso? O hay algo más, ¿no se conecta a la junta de las 8 de la mañana? ¿será porque a esa hora comienza las clases de su hijo?

  3. Establecer KPIS, pero no solo basta con eso, también es importante que se los comuniques a tu equipo, para establecerlos recuerda que debes tomar en cuenta que debes conocer ¿Cuáles son los objetivos a los que quieres llegar?, una ves bien definidos podrás definir ¿Qué quieres medir con ellos?, ¿Qué valores te aportaran esas mediciones?, su periodicidad, herramientas, etc. Recuerda que los KPI´s “genéricos” que puedes encontrar no te servirán de nada si no van alineados a los objetivos de tu área y por consiguiente a los objetivos estratégicos de tu empresa.

  4. Trabajo por objetivos: Céntrate más en el cumplimiento de los objetivos que en las horas que pasa frente a la computadora, recuerda que lo importante es que se cumplan los objetivos, no cuanto tiempo llevo lograrlos.

  5. Establecer horario de entrada y salida: muchos líderes piensan que el trabajar desde casa les da derecho de solicitar trabajo fuera del horario laboral, sin embargo, se debe establecer un horario de entrada y salida y el líder debe ser consciente que después de ese horario no recibirá respuesta, para esto puedes implementar una política de home office en donde definas estos puntos.

  6. Asegúrate de que tu equipo tiene lo necesario: por obvio que parezca asegúrate que cuenta con computadora, luz, un espacio para trabajar e internet.

#K2Tips para tus colaboradores

Parte importante para que tus lideres puedan confiar en su talento, es que ellos mismos generen esa confianza y demuestren que esas creencias están equivocadas, para esto te presentamos algunos tips que les puedes proporcionar a todos tus colaboradores para ayudar a que los lideres confíen en ellos son:

  1. Gestión del tiempo: puedes darles un curso o recomendar libros de administración del tiempo, esto les ayudará a aprender a combinar el trabajo con la vida familiar, conectarse a tiempo a las juntas y terminar con su trabajo en tiempo y forma.

  2. Estar pendiente del teléfono: o cualquier medio de comunicación en horarios laborales para que el líder lo pueda contactar.

  3. Capacitarse en los medios de comunicación: es importante que si ahora las reuniones con el líder serán por ejemplo a través de la plataforma zoom les brindes la capacitación para que sepan cómo utilizar estas herramientas. También existen cursos que ellos pueden tomar por su cuenta.

  4. Comunicación con su jefe: cualquier dificultad, falta de insumo, duda o problema que surja deberá comunicarse inmediatamente al líder y este debe estar en la disposición de apoyarlos.

  5. Evitar salir en horario laboral: recuerda que, aunque trabajes desde casa durante el horario laboral deberás estar a disposición de lo que necesite tu líder.

Probablemente te estarás preguntando porque es importante que mis lideres lleven a cabo un liderazgo efectivo en el home office, la respuesta es muy sencilla, el liderazgo es un elemento primordial para alcanzar los objetivos y además porque recuerda que la NOM 035 contempla el liderazgo como uno de los factores de riesgo psicosocial que se deben atender.

Recuerda que en K2 Talent contamos con cursos de liderazgo in company, presenciales o virtuales y también somos tu aliado para implementar la NOM 035.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *